
Difuminar significa suavizar, atenuar, fundir, sombrear... Una multitud de definiciones para un gesto muy sencillo. Elegirás el más apropiado según el efecto que busques.
Difuminar significa suavizar, atenuar, fundir, sombrear... Una multitud de definiciones para un gesto muy sencillo. Elegirás el más apropiado según el efecto que busques.
Cuanto más blando sea el medio que utilices, más podrás difuminarlo. ¿Por qué? Porque deja más residuos de materia en el papel, que podrás extender a tu gusto. El carboncillo y la sanguina son los materiales que mejor se difuminan.
¿Quieres atenuar las irregularidades debidas al grano del papel en una zona cubierta de materia? Haz que el pigmento penetre frotando ligeramente la zona con un paño de algodón. Para oscurecer la zona, añade una capa de materia y repite la operación.
¿Quieres atenuar el contraste entre dos valores de gris que se yuxtaponen? Pasa tu dedo índice sobre el papel desde la zona más oscura hasta la zona más clara. Ligeramente graso y húmedo, tu dedo se carga de polvo y lo arrastre progresivamente.
Como con una goma, puede utilizar el difuminador para realizar un dibujo en negativo. El principio: sombrea la superficie y luego retira materia utilizando el difuminador. Varía la presión del difuminador para poder obtener distintos matices.
El lápiz difuminador posee una punta en cada extremo. Utiliza una para tratar las zonas oscuras (que se irá cargando progresivamente de materia) y otra para las zonas claras (que se mantendrá más limpia).