Atrás
El proceso de fabricación del papel
En su origen, unas fibras….
El papel se puede definir como un entramado de fibras vegetales. Por tanto, el material básico es la pasta de papel, obtenida a partir de diferentes tipos de fibras:
- La madera
- Las plantas fibrosas como el algodón, el cáñamo o el lino
- El papel en caso de que lo reciclemos
- Antiguamente, telas o trapos
¿Por qué diferentes tipos de fibras?
- El algodón, el cáñamo, el lino o el trapocontienen fibras muy largas y muy sólidas. Forman un entramado perfecto para dar al papel una gran solidez y resistencia al paso del tiempo.
- Lasmaderas resinosas tienen fibras más largas que las maderas de frondosas.
- Las maderas de frondosas presentan fibras con morfologías diferentes, pero suelen ser más cortas.
La receta del papel
La pasta de papel, que adopta la forma de hojas, se mezcla con agua. A continuación, se incorporan a la pasta ingredientes que tienen la finalidad de aportar al papel diferentes cualidades en función de su uso futuro:
- Incorporamos una dosis de cargas minerales (creta, carbonato de calcio, etc.) para dar al papel su opacidad y para que conserve su forma en cualquier circunstancia
- En caso necesario, añadiremos colorantes para teñirlo en masa
- Seguidamente, la mezcla se recubre de gelatina para controlar el encolado del papel y la penetración de los pigmentos empleados en acuarela.
Sabía que... En las etapas iniciales del proceso de fabricación, cuando la mezcla de fibras y de agua llega a la mesa de moldeado, el futuro papel se compone aproximadamente de un 95% de agua. ¡Al final, solo quedará un 5%!
Saber más...
La fabricación sobre mesa plana
La fabricación tradicional: la forma redonda